Cerrar

ISLAS FIJI: PARAÍSO PARA CINEASTAS

2013-05-21

Fiji podrá ser uno de los destinos vacacionales más populares del mundo, pero también ofrece una gran oportunidad para producciones internacionales.

Fiji es un archipiélago de más de 332 islas, bordeado de 500 isletas esparcidas por el océano. Es un paraíso para turistas, pero para los cineastas hay otra razón muy grande para hacer el viaje al Pacífico Sur; una reducción de impuestos del 47 % para comerciales, programas de televisión y largometrajes rodados en el país.

Al igual que las islas han capturado la imaginación de los viajeros desde que el explorador James Cook las descubrió en la década de 1770, los realizadores han sucumbido a sus encantos desde que allí se filmó “El Robinson Moderno” (Mr. Robinson Crusoe – A. Edward Sutherland – 1932). Otros clásicos rodados en Fiji son “Su Majestad de los Mares del Sur” (His Majesty O’Keefe – Byron Haskin – 1954) con Burt Lancaster, “La Laguna Azul” (The Blue Lagoon – Randal Kleiser – 1980) y “Náufrago” (Cast Away - Robert Zemeckis – 2000).

Christopher Atkins y Brooke Shields descubrían el mundo en “La Laguna Azul” (The Blue Lagoon – Randal Kleiser – 1980), con el fondo paradisíaco de Fiji

Christopher Atkins y Brooke Shields descubrían el mundo en “La Laguna Azul” (The Blue Lagoon – Randal Kleiser – 1980), con el fondo paradisíaco de Fiji

La organización nacional de cine Film Fiji (anteriormente Comisión Audio Visual de Fiji) administra la enorme reducción de impuestos del 47 por ciento ofrecido por el Gobierno de Fiji, una de las más altas en todo el mundo. También lanzó un paquete de incentivos adicionales, dirigido a diferentes producciones, desde comerciales y series de TV a films de alta gama, que incluyen una reducción de impuestos a pagar por equipos extranjeros y exención de impuestos a las producciones que operan en un estudio establecido en la zona.

El número de producciones que se beneficia de estos incentivos está creciendo exponencialmente; el año pasado 49 show televisivos, documentales y 7 largometrajes (6 de la India y 1 de Gran Bretaña) se filmaron en las islas. Muchos más están planeando viajar este año, incluyendo equipos de Bollywood y Hollywood.

Después de Robinson Crusoe, Tom Hanks fue el “Náufrago” (Cast Away - Robert Zemeckis – 2000) más famoso. Filmada en Monuriki, Fiji.

Después de Robinson Crusoe, Tom Hanks fue el “Náufrago” (Cast Away - Robert Zemeckis – 2000) más famoso. Filmada en Monuriki, Fiji.

“Las producciones de cine le proporcionan a los locales la oportunidad de adquirir experiencia en la industria” dice Florence Swamy, CEO de Film Fiji. “Los incentivos se pusieron para atraer producciones con la esperanza de que se contratara equipo e infraestructura local, bienes y servicios. Como resultado de esto, los fijianos pueden mejorar sus talentos para adecuarse a las distintas necesidades”.

Incentivos y capacidad no es lo único que se puede encontrar en Fiji. Con alrededor de 100 islas habitadas por menos de 1 millón de personas, el país también ofrece un conjunto prístino de locaciones. Lejos de la línea costera, la ciudad principal de Fiji, Suva, ha funcionado para locaciones tan diversas como Nueva York o India, mientras que los edificios coloniales británicos son perfectos para dramas de época. En el interior de las islas más grandes, Viti Levu y Vanua Levu, hay montañas impresionantes; las dunas de Fiji pueden ser usadas como lugares desérticos. Todas las aprobaciones y permisos de locaciones son provistos por Film Fiji.

FUENTE: MOVIE SCOPE º32